Mostrando las entradas con la etiqueta Movimientos Libertarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Movimientos Libertarios. Mostrar todas las entradas

11.6.07

Carlo Giuliani, activista del movimiento antiglobalización que murió asesinado el 20 de julio de 2001 en la Via Caffa de Génova, Italia. Había cumplido 23 años, vivía en el barrio de Righi y su familia era de Sestri Ponente. Vivía con su padre, un conocido sindicalista de la centrista Confederación General Italiana de Trabajadores.
Fue muerto en una movilización en contra de la reunión del G8. En esta manifestación supuestos infiltrados incitaron a la provocación, y las autoridades presentes comenzaron a reprimir a la masa protestante. En este enfrentamiento un jeep policial es asediado por algunos manifestantes, del interior del vehículo salen detonaciones seguidas hacia Carlo. Cuando el cuerpo yace en el suelo, el jeep pasa sobre él 2 veces cuando se dispone a alejarse del sitio. "Es un pobre muchacho aterrorizado que tuvo la mala suerte de ser enviado a una de las zonas más peligrosas de la ciudad", comenta uno de los jueces que se ocupan de las investigaciones, refiriéndose al funcionario que efectuó los disparos.
Tras su muerte, la figura de Carlo se ha convertido en un símbolo para los activistas antiglobalización. Ejemplo de ello son la Caravana Libertaria Carlo Giuliani o la Piazza Carlo Giuliani. La repercusión de su muerte se ha extendido fuera de Italia; como ejemplos, la banda inglesa anarco-punk Conflict escribió una canción en su memoria llamada Carlo Giuliani, el grupo vallecano Ska-p escribió la canción Solamente por pensar dedicada a Carlo (la cual después sería editada y grabada en italiano), el grupo aragonés Azero le dedicó la canción Sangre en la manifestación y el grupo sevillano Los Muertos de Cristo compuso la canción "Muerte accidental de un anarquista", y en Traspinedo, un pueblo de la provincia de valladolid, existe una asociacion juvenil que lleva su nombre.


" Solamente por pensar"
Ahi llega un coche official
Con su bandera nacional
Medidas de seguridad
Policia nacional
Al otro lado, la accion
Es una manifestacion
Son antiglobalisacion
CADA DIA SOMOS MAS,
CADA DIA SOMOS MAS
YA ESTA BIEN,
HAY QUE MATAR LA BESTIA
DESPEREDAD DE VUESTRA INDEFERENCIA
EL PODER CORROMPE
LAS CONCIENCIAS UNETE,
AUN QUEDA RESISTENCIA
La cumbre ya termino
Ya ha comenzado el mogollon
Hay mas monos que en el zoo
PROTEGIENDO AL CRIMINAL
Es evidente la opresion
La policia disparo Carlo Giulani pago
LA VIOLENCIA POLICIAL
DE UN ESTADO CRIMINAL
YA ESTA BIEN,
HAY QUE MATAR LA BESTIA
DESPEREDAD DE VUESTRA INDEFERENCIA
EL PODER CORROMPE
LAS CONCIENCIAS UNETE,
QUEDA RESISTENCIA,
RESISTENCIA
El pasado 20 de julio del año 2001
Fue brutalmente asesinado
nuestro compañero carlos giuliani
Por la policia fascista italiana
Solamente por revindicar un reparto mas equitativo de la economia mundial
Solamente por adquirir conciencia,
Solamente por poner voz a la "sin voz" Solamente por pensar...
YA ESTA BIEN,
HAY QUE MATAR LA BESTIA
DESPEREDAD DE VUESTRA INDEFERENCIA
EL PODER CORROMPE
LAS CONCIENCIAS UNETE,
AUN QUEDA RESISTENCIA,
RESISTENCIA EH OH,
NO CALLES EH HO,
NO TE CALLES [x...]
Sólamente por pensar...

11.4.07

Desalojo de una Comunidad Squatter en Copenhague - Dinamarca

Más de 250 detenidos en enfrentamientos entre Policía y manifestantes tras un desalojo de okupas COPENHAGUE - DINAMARCA.

Más de 250 personas fueron detenidas hoy en varias manifestaciones que tuvieron lugar en Copenhague para protestar contra el desalojo de un grupo de okupas de un teatro, informó la Policía. Los manifestantes arrojaron a la policía ladrillos, botellas y pintura contra los agentes en unos violentos disturbios.Tres personas tuvieron que ser atendidas por sus heridas, incluido un alemán que recibió un impacto en la cabeza, informó la portavoz de un hospital de la capital danesa. Su pronóstico no es grave. Otros dos daneses fueron atendidos por heridas de consideración leve.El desalojo, que recibió gran atención pública, afectó a un teatro del centro de Copenhague. Otros okupas y grupos de jóvenes de la ciudad consideraban el edificio como un lugar de vivienda gratuita desde hace años.
Hace más de un año las autoridades judiciales dictaron la orden de desalojo y exigieron que la vivienda fuera entregada a la congregación cristiana que la adquirió seis años antes. Sin embargo, los okupas se negaron a marcharse alegando que el ayuntamiento no tenía ningún derecho a vender un edificio de cuatro plantas en uso, reclamando otra vivienda para alojarse.Por su parte, una fundación que apoya al movimiento okupa se comprometió a brindarles una partida de 12 millones de coronas (1,6 millones de euros equivalentes a 2,1 millones de dólares) para que pudieran trasladarse a otra vivienda.Sobre las 7:00 hora local y peninsular española varios manifestantes se enzarzaron con cientos de agentes de Policía que se disponían a ejecutar el desalojo, mientras un helicóptero de la unidad antiterrorista danesa aterrizó en la parte alta del edificio. Asimismo, agentes antidisturbios acordonaron las calles colindantes al edificio ocupado mientras agentes de la Policía procedían a desalojar a las personas en el interior de la vivienda.Por su parte el portavoz de la Policía, Per Larsen, subrayó que entre los arrestados habrá seguramente ciudadanos extranjeros, aunque no pudo ofrecer datos respecto a su nacionalidad, como tampoco pudo ofrecer una cifra del número de okupas en el interior de la vivienda cuando empezaron a ser evacuados.
Cerca de 1.000 manifestantes se enfrentaron con agentes de la Policía en calles colindantes, a quienes arrojaron piedras, botellas y pintura, mientras éstos echaron mano de bombas de gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes.Asimismo, varios activistas formaron barricadas en distintos puntos del casco histórico de la capital danesa y muchos vehículos estacionados fueron además volcados por los manifestantes. Comercios próximos a la vivienda ocupada tuvieron que echar el cierre de forma apresurada para evitar incidentes mayores y muchas otras viviendas cercanas fueron acantonadas.Dada la situación, Larsen explicó que varias unidades de Policía procedentes de comisarías de todo el país están de camino a la capital para contribuir en los próximos días al refuerzo de seguridad en el caso de que se convocaran nuevas manifestaciones. Además, la Policía vigila la frontera con Alemania y Suecia tras la petición de los okupas daneses a sus homólogos alemanes y suecos de sumarse a las movilizaciones.
En pasado mes de diciembre, cerca de 300 personas fueron detenidas por la Policía depués de que la manifestación convocada en contra del desalojo del mismo edificio tomara un cariz violento.En la ciudad sueca de Malmo, al suroeste del país, tres hombres fueron arrestados con material explosivo encima, y la Policía sospecha que intentaban desplazarse a Copenhague para sumarse a las protestas, según informó la portavoz de Policía, Merima Lulic. Asimismo, la Policía de la capital Estocolmo se prepara ante una manifestación prevista en el centro de la ciudad.