Mostrando las entradas con la etiqueta Poemas y Frases. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Poemas y Frases. Mostrar todas las entradas

2.3.09

Princesa de ojos tristes, ¿Por qué lloras?

Soñaste un sueño de hadas y de interminables tesoros por descubrir.
Viviste añorando el amor eterno de un príncipe encantado, que seria por siempre y para siempre, tu eterno vivir.
Cumpliste en sueños, tus anhelos predilectos, soñaste vidas, soñaste Tu vida.
Princesa de ojos tristes, ¿Por qué lloras?
¿Será que el sol se ha apagado y ya no brilla para ti, con la misma intensidad?
¿ Será que las estrellas se fueron corriendo tras otros sueños y sientes que ya no volveràn?
¿Será que sientes el camino solitario, sin manos que te ayuden y compañeros que te alegren?
¿Será simplemente que tus sueños de hadas se desvanecieron sin más?
Tu mundo siempre fue un ideal. Encarnaba alegría, proezas de héroes, y dignidad.
Tu cuento de hadas un día acabó, con un NO que partió el corazón. Tu cuento de hadas se terminó, frustrado en el camino, cambiando de destino. Se deshizo entre tus dedos y con la mirada perdida, intentaste recobrarlos, intentaste recuperarlos. Pero tus fuerzas se acabaron.
Princesa de la búsqueda y de la eterna espera, ya no hay motivos para seguir soñando esta vida de amor, por qué no buscas en otro corazón?
Princesa de la felicidad insatisfecha, tu alma se alimenta de frustradas intenciones . Le escasean los trofeos y las glorias de todas tus batallas.
Mi niña, princesa de los ojos tristes, que vida pasará por tu mente, que dolores acecharán, quién podrá recobrar la luz de tu mirada y tu anhelo de vivir?
Si una duda surca tu rostro, encuentra mi mano para seguir...
Princesa de la soledad, tienes mucho para sonreír, escucha tu corazón que un nuevo cuento de hadas en él albergarás.
Mirada transparente, ojos vivos, sonrisa tenue, feliz comienzo de un nuevo corazón. Se que aunque tu vida fuera digna y feliz, la tristeza siempre te acompañará. Ha dejado huella, marca profunda que no se puede olvidar. Es un camino que no se puede desandar.

17.2.09

La Crisis del Cuarto de Vida

Le llaman la 'crisis del cuarto de vida'. (si, hay nombre para todas las crisis..)
Te empezas a dar cuenta que tu círculo de amigos es más pequeño que hace unos años
y Valorás más la familia.
Te das cuenta de que cada vez es más difícil ver a tus amigos y coordinar horarios
por diferentes cuestiones: trabajo, estudios, pareja, etc...
Y cada vez disfrutas más de esa cervecita que sirve como excusa para charlar un rato.
Las multitudes ya no son 'tan divertidas'... hasta a veces te incomodan.
Y a veces extrañas la comodidad de la escuela,
de los grupos, de socializar con la misma gente de forma constante.
Pero te empezas a dar cuenta que mientras
algunos eran verdaderos amigos otros no eran tan especiales después de todo.
Te empezas a dar cuenta de que algunas personas son egoístas y que,
a lo mejor, esos amigos que creías cercanos no son exactamente
las mejores personas que conociste
Y que la gente con las que perdiste contacto resultan ser amigos de los más importantes.
Ríes con más ganas, pero lloras con menos lágrimas, y con más dolor.
Te rompen el corazón, pero esta vez no era un capricho,
y las desiluciones son mas grandes...y te preguntas como esto te pudo hacerte tanto mal.
O por ahi te acostas por las noches y te preguntes por qué no podes conocer a alguien
lo suficientemente interesante como para querer conocerlo mejor,
o por qué cada vez son mas boludos y el que tiene algo interesante se fuma hasta la yerba.
Ya no te gusta el lindo banana, ahora te fijas en el compañero que puede decir una frase
coherente sin la palabra 'boludo, pajero, culiado' en el medio,
y que sus conversaciones no terminen siempre en un tema: sexo..
Pareciera como si todos los que conoces ya llevan años de novios y algunos empiezan a casarse.
Y vos tambien por ahi estas con alguien,
pero simplemente no estás seguro si te sentis preparado para comprometerte taanto.
Los chongos de una noche te empiezan a parecer baratos, aburridos,
y emborracharse y actuar como un idiota empieza a aparecerte verdaderamente estúpido.
Salir tres veces por fin de semana resulta agotador y significa
mucha plata para tu pequeño ingreso.
Miras tu trabajo y quizás no estés ni un poco cerca de lo que pensabas que estarías haciendo.
O quizás estés buscando algún trabajo y pensas que tenes que comenzar desde abajo
y te da un poco de miedo.
Tratas día a día de empezar a entenderte a vos mismo, sobre lo que queres y lo que no.
Tus opiniones se vuelven más fuertes. Te das cuenta que no vas a cambiar el mundo,
y que hay realidades que por mucho esfuerzo y ganas que le pongas no se pueden transformar,
te das cuenta de que sos un punto en el sistema, y que Mac Donalds no se va a fundir
por que vos no le compres....
Ves lo que los demás están haciendo y te encontras a vos
mismo juzgando un poco más de lo usual porque de repente tenes ciertos
lazos en tu vida y adicionas cosas a tu lista de lo que es aceptable y de lo que no lo es.
A veces te sentis genial e invencible, y otras...solo, con miedo y
confundido.

Por momentos tratas de aferrarte al pasado,
pero te das cuenta de que el pasado cada vez se aleja más y que no
hay otra opción que seguir avanzando.
Te preocupas por el futuro, por la carrera, el trabajo...
y por armar una vida para vos. Y mientras ganar la carrera sería buenisimo,
ahora tan solo quisieras estar compitiendo en ella.
Lo que puede que no te des cuenta es que todos los que estamos
leyendo esto nos identificamos con ello.
Todos nosotros tenemos 'veintitantos' y nos gustaría volver a los 15-16 algunas veces.
Parece ser un lugar inestable, un camino en tránsito, un desbarajuste en la cabeza...
pero TODOS dicen que es la mejor época de nuestras vidas y no
tenemos que desaprovecharla por culpa de nuestros miedos...
(aclaramos que esto nos mete mas presion y mas frustraciones...
'si ando asi en la mejor estapa, no quiero pensar cómo voy a estar en la peor!!!')
Dicen que estos tiempos son los cimientos de nuestro futuro.
Parece que fue ayer que teníamos 16... ¿¡Entonces mañana tendremos 30!?
¿¿¿¡¡¡Así de rápido!!!???
HAGAMOS VALER NUESTRO TIEMPO... QUE NO SE NOS PASE!
La vida no se mide por las veces que respiras,
sino por aquellos momentos que te dejan sin aliento...
Envíale esto a tus amigos de veintitantos...
quizá le ayude a alguien a darse cuenta que no esta solo entre tanta confusión...

5.9.08

Cerrando Circulos

Siempre es preciso saber cuando se acaba una etapa en la vida. Si insistes en permanecer en ella, mas allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el sentido del resto.
Cerrando círculos, cerrando puertas, cerrando capítulos. Como quieras llamarlo, lo importante es poder cerrarlos, dejar ir momentos de la vida que se van clausurando. ¿ Terminaste con tu trabajo ?, ¿ Se acabó la relación ?, ¿ Ya no vives más en esa casa ?, ¿ Debes irte de viaje ?, ¿ La Amistad se acabó ? Puedes pasarte mucho tiempo de tu presente “revolcándote”en los por qués, en devolver el casette y tratar de entender por qué sucedió tal o cual hecho.
El desgaste va a ser infinito porque en la Vida, Tú, Yo, tu Amigo, tus Hijos, tus Hermanos, todos y todas estamos abocados a ir cerrando capítulos, a pasar la hoja, a terminar con etapas, o con momentos de la vida y seguir adelante. No podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera preguntándonos por qué, lo que sucedió, sucedió, y hay que soltar, hay que desprenderse. No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas inexistentes, ni tener vínculos con quien no quiere estar vinculado a nosotros. No. ¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir!
Por eso a veces es tan importante destruir recuerdos, regalar presentes, cambiar de casa, papeles por romper, documentos por tirar, libros por vender o regalar.
Los cambios externos pueden simbolizar procesos interiores de superación.
Dejar ir, soltar, desprenderse.
En la vida nadie juega con las cartas marcadas, por lo tanto hay que aprender a perder y a ganar.
Hay que dejar ir, hay que pasar la hoja, hay que vivir sólo lo que tenemos en el presente. El pasado ya pasó. No esperes que te devuelva, no esperes que te reconozcan, no esperes que alguna vez se den cuenta de quien eres tú. Suelta el resentimiento, el prender “tu televisor personal “para darle y darle al asunto, lo único que consigues es dañarlo mentalmente, envenenarlo, amargarlo.
La vida está para adelante, nunca para atrás.
Porque si andas por la vida dejando “Puertas Abiertas”, por si acaso, nunca podrás desprenderte, ni vivir lo de hoy con satisfacción. Noviazgos o amistades que no clausuran, posibilidades de “regresar” ( a que?) necesidad de aclaraciones, palabras que no se dijeron, silencios que lo invadieron,
¡Si puedes enfrentarlos ya y ahora! Hazlo! sino déjalo ir, cierra capítulos.
Dite a ti mismo, que no, que no vuelve. Pero, no por orgullo, ni soberbia, sino porque ya no encajas allí, en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en ese escritorio, en ese oficio.
Ya no eres el mismo que se fue hace dos días, hace tres meses, hace un año, por lo tanto,
No hay nada a que volver.
Cierra la puerta, pasa la hoja, cierra el círculo. Ni tu serás el mismo, ni el entorno al que regresas será igual, porque en la vida nada se queda quieto, nada es estático.
Es Salud Mental, Amor por ti mismo, desprender lo que ya no está en tu vida. Recuerda que nada ni nadie es indispensable. Ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo, nada es vital para vivir, porque: cuando viniste a este mundo “llegaste” sin ese adhesivo, por lo tanto es “costumbre” vivir pegado a él, y es un trabajo personal aprender a vivir sin él, sin el adhesivo humano o físico que hoy …Te duele dejar ir.
Es un proceso de aprender a desprenderse y humanamente se puede lograr porque, te repito,
Nada ni nadie nos es indispensable.Sólo es costumbre, apego, necesidad.
Pero..... Cierra, clausura, limpia, tira, oxigena, despréndete, sacude, suelta.....
Hay tantas palabras para ayudar a tu salud mental y cualquiera que sea la que escojas, te ayudará definitivamente a seguir para delante con tranquilidad y paz y a darle una nueva oportunidad a tu vida. ¡Esa es la vida!
Paulo Coelho

25.11.07

Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujandola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mi para dibujarla con mi mano en tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonrie por debajo de la que mi mano te dibuja.
Me miras, de cerca me miras, cada vez mas de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez mas de cerca y los ojos se agrandan, se acercan entre si, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiendose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con su perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidas de tu pelo mientras nos besamos como si tuvieramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultaneo del aliento, esa instantanea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar comtra mi como una luna en el agua.
(Julio Cortázar - Rayuela - cap. 7)

15.11.07

................................................................................

Vejo a estrada como um pedaço de chão que eu vou
ter que caminhar.
Vejo a vida como a distância que eu vou ter que percorrer.
Vejo o sonho como o abismo no qual eu caí.
E as esperanças são as asas que haverão de me resgatar.
Não ando em círculos, só respeito as emoções.
A diferença é que apesar da queda, eu sei que aprendo com elas.
Não penso muito, mas vivo em excesso.

Talvez, um dia, eu tenha que voltar quilômetros da minha
estrada. mas compensará só de saber que não haverá um único
pedaço de chão que eu já não tenha pisado.

O que a gente não pode
mesmo, nunca, de jeito nenhum,
é amar mais ou menos,
é sonhar mais ou menos,
é ser amigo mais ou menos,
é namorar mais ou menos,
é ter fé mais ou menos,
e acreditar mais ou menos.

Depois dizem que naum existe quem nos entenda
Que mesmo sem nada dizer, saiba o que estamos sentindo
Sabe quando estamos felizes, ou fingindo estar felizes
Quando estamos tristes, e mais, sabe como nos alegrar
Quando precisamos de um ombro amigo
ou quando precisamos de uns tapas
quando precisamos de tudo
ou nada
Sabe onde estamos, mesmo quando nós mesmos na sabemos
e ainda nos traz de volta a realidade

Parece impossivel?
Mas acreditem, existe sim

Tem pessoas que taum passando por momentos extremamente piores
Sem contar que as coisas podem ser piores ainda
hehehehehe
Vc eh uma pessoa muito inteligente e esforçada
Supera qqer obstáculo
E claro, para todos q precisar de um empurranzin
Tem um tomodaty aki q te admira muito
E tah de braços abertos p te ajudar

VIVER É TENTAR SER FELIZ
ENQUANTO SE CAMINHA POR UM BOSQUE DE INCERTEZAS
TRILHANDO CAMINHOS DESCONHECIDOS
VIVER É SENTIR-SE CONSTANTEMENTE EM ENCRUZILHADAS
SEM CERTEZA DE QUE CAMINHO SEGUIR
SEM PISTAS DE PARA ONDE IR
VIVER NÃO É SEMPRE ACERTAR OU ERRAR
É ESTAR PREPARADO PARA AS CONSEQUÊNCIAS
PARA RESPONDER PELA ESCOLHA QUE SE FEZ
VIVER É PRINCIPALMENTE ACEITAR
AS SITUAÇÕES QUE NÃO PODEMOS MUDAR
EVITAR POR FIM SE REVOLTAR
VIVER NÃO É SÓ ESTAR VIVO
É FAZER VALER A PENA
É ARRISCAR, TENTAR, SE LANÇAR
VIVER É NUNCA DESISTIR
É LUTAR, NÃO SE ENTREGAR, PERSISTIR
SEM PRECISAR USAR NINGUÉM PRA SUBIR
VIVER É UMA SUCESSÃO DE ESCOLHAS
UM SALTO NO ESCURO
NÃO SABER O QUE ESPERA DEPOIS DO MURO
VIVER NÃO É UMA PEÇA
NÃO HÁ REPETIÇÕES, CORREÇÕES, NEM ENSAIOS
NÃO PODEMOS MUDAR AS FALAS, NEM REFAZER O ÚLTIMO ATO
VIVER É QUERER PARECER SEGURO
QUANDO NA VERDADE SE ESTÁ TERRIVELMENTE INSEGURO
É QUERER PARECER FORTE
QUANDO SE ESTÁ EM CACOS, CANSADO E AMEDRONTADO
É FAZER POSE DE VENCEDOR PARA CONQUISTAR RESPEITO
QUANDO TUDO PARECE PERDIDO E SEM JEITO
É COMETER MUITOS ERROS TENTANDO ACERTAR
É APRENDER QUE HÁ UMA FORÇA MAIOR QUE NÃO PODEMOS NEGAR
VIVER ENFIM É EXTREMAMENTE CURTO
DELICIOSAMENTE INSTIGANTE


Desejo que vc tenha a quem amar...e quando estiver bem cansado, Que ainda exista...

Eu...DeViA TeR mE eMpOrTaDo MeNoS CoM PrObLemAs PeQuEnOs, E TeR MoRriDo De AmOr....

...Vocé So tem q decidir por quem vale apena sofrer...


24.9.07

"Un extraño orgullo nos impulsa no sólo a poseer al otro
sino también a penetrar su secreto. No sólo para que nos
quiera, sino para resultarles fatales. Placer de la gris
eminencia: el arte de hacer que el otro desaparezca.
Todo ello precisa de un ceremonial completo."
(JEAN BAUDRILLARD)

24.4.07

De que sirve ser racional???

¿Y si en realidad el tiempo no lo pudiese todo?, si no fuese tan cierto que las cosas con el pasar de los días se van olvidando, o las heridas no se van cerrando, ¿cuántas cosas cambiarían?
Sin embargo, un buen día, quizás el menos pensado, todo el castillo que creías tan sólido comienza a temblar, porque te encuentras de nuevo cara a cara con el dolor, con ese sentimiento tan helado y tan dormido del que ya casi ni te acordabas, y que, muy a pesar de todo, sigue ahí, y comienza a despertarse con todas las fuerzas acumuladas por el tiempo en que estuvo inactivo y quiere salir, quiere gritar que esta vivo yque va a dar pelea, y es ahí cuando tu corazón se rebela, y quiere demostrar lo que en realidad siente, eso que tu cabeza le hizo guardar,y es ahí cuando comienza una terrible guerra entre la RAZÓN y el SENTIMIENTO, y quien sabe que es lo que realmente vale más, porque la RAZÓN piensa:
“¡Otra vez no! ¿o acaso no te acuerdas el tiempo que te costó volver a ponerte en pie?, ¿O no te acuerdas de esas noches sin dormir, de esos desvelos y angustias, de tus días vacios, de tus noches sin estrellas? ¿Quieres realmente volver a vivir todo eso?, o ahora que ya estas de pie, ¿no sería mejor que anduvieras por otros caminos? “Porque, sinceramente, amores no te faltan, tienes la capacidad de enamorar a quien quieras, y te vas a hacer problema por un hombre/una mujer que, en realidad, no sabes si te quiere, no sabes si te engaña?“Piensa! no te equivoques!“Una vez creiste tocar el cielo con las manos y en un instante descendiste al más profundo de los infiernos.. crees que vale la pena?Haz lo que te digo, no existen los amores eternos, y seguramente, todo eso lo único que te va a hacer es ilusionarte y volverte a lastimar."Y se hace un silencio eterno...
El CORAZÓN, aturdido por las palabras de la RAZÓN, se queda sin aliento, pero después de un rato de pensar, donde la RAZÓN ya creía tener ganada la partida, el CORAZÓN replica: “No sé si tus palabras son del todo ciertas, pero si sé que no son tampoco del todo equivocadas: no es lo mismo pensar que sentir, no es lo mismo razonar que hacer las cosas impulsivamente, porque los que piensan son aquellos que nunca se arriesgan, y pobre de aquel que no esté dispuesto una vez en su vida a perderlo todo por la persona que ama, pobre de aquel que no está dispuesto a olvidar, porque nunca será perdonado, pobre de aquel que es tan ciego y vacío, que no es capaz de dejar de lado todas las trivialidades de la vida por amor... Pobre de quien teniendo en frente el amor de su vida, no es capaz de quitarse la careta y sentir...“Porque el amor no solo es alegría, no solo es paz y ternura, el amor es también dolor y lágrimas, es angustia y desvelo, es muchas cosas, pero bueno... la verdad es que no sé que pesa más, si la RAZÓN o el SENTIMIENTO... Lo que si sé es que si uno no siente se transforma simplemente en una roca, una cosa que no es capaz de demostrar cariño y confianza, un cuerpo sin alma.“Por eso creo que uno debe jugarse por lo que siente... le puede salir bien o mal, puede equivocarse o vivir el resto de su vida con la persona que ama... lo que si es cierto es que jamás perdonaría a alguien que por rencor o desconsuelo no sea capaz de tomar a la persona que ama,y gritarle a todo el mundo que por ella daría la vida

21.4.07

Ante todo, los comienzos deberían haber sido verdaderos comienzos. ¡Ay! Ahora veo tan bien loque quise. Verdaderos comienzos, que aparecieran como sones de trompeta, como las primeras notas de una música de jazz, bruscamente, cortando de golpe el hastío, consolidando la duración; esas noches excepcionales en que uno dice: “Pasearía si fuera una noche de mayo”. Salimos, acaba de aparecer la luna, estamos ociosos, vacantes, un poco vacíos. Y de golpe, pensamos: “Algo ha sucedido”. Cualquier cosa: un ligero crujido en la sombra, una silueta ligera que cruza la calle. Pero ese acontecimiento fútil no se asemeja a los otros; en seguida vemos que precede una gran forma cuyo dibujo se pierde en la bruma, y entonces nos decimos:
“Algo comienza”.Algo comienza para terminar: la aventura no admite añadidos; sólo cobra sentido con su muerte. Hacia esta muerte, que acaso sea también la mía, me veo arrastrado irremisiblemente. Cada instante aparece para traer los siguientes. Me aferró a cada instante con toda el alma; sé que es único, irreemplazable, y sin embargo no movería un dedo para impedir su aniquilación.

17.3.07

Una triste realidad de la Sociedad de mierda que vivimos todos los dias

Esta es una parte del Libro Abzurdah de Cielo Latini, a pesar de las diferentes tipos de criticas realizadas, leerlo es mas que nada leer una realidad de la sociedad de hoy en dia. Una chica normal, como vos, como yo, y su vida que se iba desmoronando de a poco, lentamente, y la idiotes de la gente que la rodeaba, ciegos, que nunca pudieron ver quien era ella en realidad....
Aconsejo leerlo, es fuerte, pero es autentico y es una experiencia mas de una chica que un dia decidio que no queria vivir mas.....


Noche.
Comedor diario.
Sentados a la mesa, mis viejos, mis hermanitos y yo.
Trece años tenía en ese entonces y seguía pesando 64, claro.
––Dejá la mayonesa ––dijo papá. ––¿Por qué? ––pregunté inocentemente.
––Porque engorda mucho ––me contestó.
En aquel momento mi mente infantil no me dejó leer entre líneas, pero el episodio fue lo suficientemente perturbador para que nueve años después lo siga recordando.
Mi papá me estaba diciendo que estaba gorda, pero como siempre, en mi casa las cosas no se dicen directamente.
Aquella noche no dejé la mayonesa, pero tampoco dejé de pensar en la cara de mi mamá mirando comer casi con asco y en por qué ella usualmente comía ensalada.
Lo que nunca me cuestioné era por qué ella era esquelética y yo obesa. No lo tenía en cuenta, yo estaba bien.
Mis padres me decían qué tenía que comer y qué no.
Se empezaron a preocupar por mi aspecto físico pero jamás se preocuparon porque yo no tenía amigas, porque leía demasiado, porque no recibía llamadas telefónicas ni quería festejar mis cumpleaños. Esas cosas parecían no interesarles y se escudaban con la siguiente frase: “Es una nena especial”. Especial. Eso fui siempre, o al menos eso escuchaba que se hablaba de mí.
Eso me hicieron creer, eso querían que yo escuchara o eso querían que los demás escucharan.