15.9.08

La Libertad es lo mas lindo q uno puede tener....

Ya tengo mi camara de vuelta dps de un tiempito que estaba perdida por ahi....
Gracias a las las personas que se tomaron el tremendo trabajar de viajar tantos kilometros a traermela...pero en fin...

cancion que hace años me dedico una amiga que yo amaba con toda mi alma pero que ya no esta mas...gracias Nanita!!!!

Todo lo que me queda
tiene que ver con vos
todo lo que palpita
llega a mi corazón.

En la noche serena
siempre hay un nubarrón
uno busca problemas
para ir sumándolos

En el camino tendremos que saltar piedras
y en el camino cruzaremos almas nuevas
y en el camino te daré lo que me queda
para poder seguir así.

Como matar mi pena
como encontrar tu amor
si la tristeza llega
y duerme en mi corazón.
Si el camino termina
en un punto y hay que volver,
Trazaré otro sendero
nuevo para correr.

Y fijate siempre vos fijate
el cielo cambia
siempre vos fijate.
Y fijate siempre vos fijate
el agua hirviendo
va a arruinarte el mate.
Y fijate siempre vos fijate
el cielo cambia
siempre vos fijate.

Si dos personas se aman mucho, pero que simplemente no pueden llegar a ponerse de acuerdo y se pelean demasiado, ¿cuándo se llega a ese punto de ya es suficiente y hay q bajar los brazos y rendirse?

* La respuesta a eso es Nunca...nunca deben rendirse....*...
(frase de la Pelicula La Mexicana)

Era para Siempre, ahora es para NunCa Más!

De que me sirve esto,
lo que tu me diste yo no lo recuerdo..
de que me sirve esto,
nada puedo hacer con lo que estas diciendo.
si al final todo ha quedado en promesas, nada mas
toda entera nuestra historia en un suspiro,
nada masde que me sirve saber
y encontrarte ahora,
yo ya no te quiero.
la vida nos ha desmostrado
que el paso del tiempo esta de mi lado;
yo que pensaba que te perdia a ti
ahora ya lo entiendo, tu me perdiste a mi.
de que me sirve eso,
que mi amor te hizo empezar de nuevo
si al final todo ha quedado en promesas nada mas,
toda entera nuestra historia
en un suspiro nada mas
de que me sirve saber y encontrarte ahora ,
yo ya no te quiero
La vida nos ha desmostrado
que el paso del tiempo esta de mi lado;
yo que pensaba que te perdia a ti
ahora ya lo entiendo,
tu me perdiste a mi.
yo que pensaba que te perdia a ti
ahora ya lo entiendo,
tu me perdiste a mi.
ahora ya lo entiendo,
tu me perdiste a mi.
ahora ya lo entiendo,
tu me perdiste a mi



* * * La pasión comienza y finaliza sin que podamos evitarlo cuando no existe el verdadero amor * * *

5.9.08

Cerrando Circulos

Siempre es preciso saber cuando se acaba una etapa en la vida. Si insistes en permanecer en ella, mas allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el sentido del resto.
Cerrando círculos, cerrando puertas, cerrando capítulos. Como quieras llamarlo, lo importante es poder cerrarlos, dejar ir momentos de la vida que se van clausurando. ¿ Terminaste con tu trabajo ?, ¿ Se acabó la relación ?, ¿ Ya no vives más en esa casa ?, ¿ Debes irte de viaje ?, ¿ La Amistad se acabó ? Puedes pasarte mucho tiempo de tu presente “revolcándote”en los por qués, en devolver el casette y tratar de entender por qué sucedió tal o cual hecho.
El desgaste va a ser infinito porque en la Vida, Tú, Yo, tu Amigo, tus Hijos, tus Hermanos, todos y todas estamos abocados a ir cerrando capítulos, a pasar la hoja, a terminar con etapas, o con momentos de la vida y seguir adelante. No podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera preguntándonos por qué, lo que sucedió, sucedió, y hay que soltar, hay que desprenderse. No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas inexistentes, ni tener vínculos con quien no quiere estar vinculado a nosotros. No. ¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir!
Por eso a veces es tan importante destruir recuerdos, regalar presentes, cambiar de casa, papeles por romper, documentos por tirar, libros por vender o regalar.
Los cambios externos pueden simbolizar procesos interiores de superación.
Dejar ir, soltar, desprenderse.
En la vida nadie juega con las cartas marcadas, por lo tanto hay que aprender a perder y a ganar.
Hay que dejar ir, hay que pasar la hoja, hay que vivir sólo lo que tenemos en el presente. El pasado ya pasó. No esperes que te devuelva, no esperes que te reconozcan, no esperes que alguna vez se den cuenta de quien eres tú. Suelta el resentimiento, el prender “tu televisor personal “para darle y darle al asunto, lo único que consigues es dañarlo mentalmente, envenenarlo, amargarlo.
La vida está para adelante, nunca para atrás.
Porque si andas por la vida dejando “Puertas Abiertas”, por si acaso, nunca podrás desprenderte, ni vivir lo de hoy con satisfacción. Noviazgos o amistades que no clausuran, posibilidades de “regresar” ( a que?) necesidad de aclaraciones, palabras que no se dijeron, silencios que lo invadieron,
¡Si puedes enfrentarlos ya y ahora! Hazlo! sino déjalo ir, cierra capítulos.
Dite a ti mismo, que no, que no vuelve. Pero, no por orgullo, ni soberbia, sino porque ya no encajas allí, en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en ese escritorio, en ese oficio.
Ya no eres el mismo que se fue hace dos días, hace tres meses, hace un año, por lo tanto,
No hay nada a que volver.
Cierra la puerta, pasa la hoja, cierra el círculo. Ni tu serás el mismo, ni el entorno al que regresas será igual, porque en la vida nada se queda quieto, nada es estático.
Es Salud Mental, Amor por ti mismo, desprender lo que ya no está en tu vida. Recuerda que nada ni nadie es indispensable. Ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo, nada es vital para vivir, porque: cuando viniste a este mundo “llegaste” sin ese adhesivo, por lo tanto es “costumbre” vivir pegado a él, y es un trabajo personal aprender a vivir sin él, sin el adhesivo humano o físico que hoy …Te duele dejar ir.
Es un proceso de aprender a desprenderse y humanamente se puede lograr porque, te repito,
Nada ni nadie nos es indispensable.Sólo es costumbre, apego, necesidad.
Pero..... Cierra, clausura, limpia, tira, oxigena, despréndete, sacude, suelta.....
Hay tantas palabras para ayudar a tu salud mental y cualquiera que sea la que escojas, te ayudará definitivamente a seguir para delante con tranquilidad y paz y a darle una nueva oportunidad a tu vida. ¡Esa es la vida!
Paulo Coelho

25.8.08

* * * gracias a el, puedo seguir sonriendo * * *

esta foto la encontre en la compu, es de Nico de cuando estaba en jardin, creo que sala de 5 o de 4...con su Buzzlighyear..y se lo ve feliz..mañana es su cumple...9 añitos...9 años q esta conmigo, viendome reir, viendome llorar, viendome gritar como una loca, sabiendo q lo amo, que estoy siempre con el y para el, sabiendo q mi vida es el...hay veces en la vida en que uno trata de darle lo mejor que uno puede, pero no siempre se puede...y cuesta aceptar cuando uno se equivoca y hace las cosas mal, y duelen muchas lagrimas cuando tienen algo y al otro dia ya no lo tienen mas...pero a pesar de todo...el siempre esta cuidandome y diciendome " mama no llores"..." yo voy a cuidarte" y agarra el Gatito de peluche y se cuesta en mi cama y se queda hasta q yo estoy mejor...
y por verlo feliz cuando fue a ver a Boca...por verlo cantar y gritar, por verlo comiendose un paty ansioso esperando q empieze el partido...y verlo sonreir todos los dias es lo q a mi me da fuerzas para seguir adelante...porque el perdona mis errores y siempre tiene la alegria de que las cosas van a ser mejor...
Todo esto es para el, para mi bebe, para Nico, Nikitus, Picachu...para la personita q todos los dias me espera contento cuando vuelvo de trabajar...Mañana es tu dia....9 años de haberme cambiado mi vida por completo.
Te amo bebeVal

29.7.08

El 4 de Septiembre se estrena " Licencia Numero Uno "


Se estrena el 4 de septiembre “LICENCIA NÚMERO UNO”, largometraje documental dirigido por la realizadora argentina Matilde Michanie, quien residió durante 13 años en Alemania, país en el que completa sus estudios de cine y televisión en la Universidad de la ciudad de Kassel además de trabajar también para las cadenas de televisión WDR y 3 SAT como realizadora de documentales y videofilms, y como productora e investigadora para diversas producciones europeas y latinoamericanas.

“LICENCIA NÚMERO UNO”, coproducción argentino-alemana, trata sobre el boxeo femenino y la figura de Marcela “ la Tigresa ” Acuña, pionera de este deporte en Argentina, a la que se suman, las pioneras de Estados Unidos, más un relevamiento de la situación del boxeo femenino en Europa.

En el país, la directora rodó en la provincia de Formosa y en Buenos Aires y en el exterior en distintas ciudades de Estados Unidos y Alemania.

El film cuenta la historia de la “Tigresa Acuña”, primera mujer que obtiene una licencia de boxeo profesional en nuestro país. Su vida está marcada desde la adolescencia por la lucha, primero con su entorno familiar y social, al que se enfrenta desafiando la autoridad paterna y la moralidad pueblerina, al formar pareja con su entrenador, Ramón Chaparro, con quien tiene dos hijos y una indestructible alianza que la ha consagrado campeona de boxeo mundial en las categorías Gallo y Super-Gallo y actualmente también en la categoría Pluma. Pero su lucha fue dura además con las instituciones que regulan el boxeo, con un medio masculino hostil, con las trampas del negocio y con los promotores sin visión. Con determinación esta bella mujer logró vencer uno a uno los obstáculos y ganarse el lugar que en la actualidad ocupa.

El film además muestra como nace y el estado actual del boxeo femenino a nivel mundial, a las pioneras internacionales y a las jóvenes boxeadoras principiantes.

Se conoce además a qué se enfrentan para concertar cada combate y bajo qué otras circunstancias se desarrollan sus carreras.

Producido por SUR Films en coproducción con Morocha Films y Yaguareté Films, la participación de Guazú Media y el apoyo de NORMEDIA y el INCAA, el film tiene a Matilde Michanie, Gonzalo Rodríguez Bubis, Pablo Salomón, Ivonne Roucco y Detlef Ziegert como productores, mientras que el equipo técnico se integró con Ada Frontini, Pablo Zubizarreta, Sven Kische y Gaby Linke (cámara), Máximo Pochiero, Rubén Piputto, Luger Hennig y Marcelo Roucco (sonido), Alberto Ponce (montaje), Fernando Manuel Diéguez (música), Marina Zeising (coordinación de post-producción) y Natalia Peluso (jefa de producción).

8.7.08

* * Informe Diez años sin Soledad * *

NICOLAS IGARZABAL - Suplemento SI! de Clarin

Hablando de la libertad

De Barrio Norte a Italia, Soledad Rosas recorrió un largo camino. Quién fue, cómo se la recuerda, pasen y lean...

Para mí el amor es una cosa seria. Como la revolución". Tal como se lo contaba a su amigo Silvano en una carta, Soledad Rosas no pudo superar el suicidio de su novio anarquista y se terminó ahorcando como él. Estaba en prisión domiciliaria, en una granja de Turín, acusada de terrorista ecológica. Tenía 24 años y era julio de 1998 cuando la foto de esa raulito anarquista daba vuelta al mundo y los argentinos empezábamos a conocerla.

La Sole, como la conocían allá, era una piba de Barrio Norte con cero aspiraciones políticas. Había llegado a Italia, un año antes, para hacerse la Europa. Terminó parando en un centro comunitario okupa, sin saber que ese lugar iba a cambiar su vida. En el Asilo, un ex jardín de infantes, encontró su Tierra Prometida lejos del mandato familiar. Respeto, libertad y anarquía. Además de ideales, encontró al amor de su vida, Edoardo Massari, alias Baleno. Fue un romance intensísimo, donde él funcionaba como una guía política espiritual. A su lado, el régimen vegetariano que traía desde Argentina pasó a una versión 2.0: yoga, huelgas de silencio y urinoterapia. Con Baleno y sus amigos, Sole fue comulgando con la autogestión y los ataques contra el Estado. El principal enemigo de su movimiento era -oh casualidad- un tren bala que iba a construirse en la ciudad para unir Turín con Lyon, ciudades a las que separa la misma distancia que, ejem, Buenos Aires y Rosario. Ya en 1997 se habían realizado varios boicots con bombas sobre la construcción. Gracias a chanchullos políticos y al trabajo de la Digos (la CIA de los tanos), Sole quedó pegada a estos atentados... aunque estuviera en Argentina cuando ocurrieron. Sole, su novio y un amigo, Silvano Pelissero fueron detenidos acusados de eco-terrorismo. " Banda armada, asociación de eco-terroristas Demasiada poca cosa para nosotros, somos mucho más que eso. Asociación es todo el aparato jurídico, ecoterroristas son los del TAV (Tren de Alta Velocidad) que devastan el valle para aumentar su control. Nosotros somos guerreros , le escribió la argentina a sus compañeros desde la cárcel. Baleno se suicidó en su celda, supuestamente, atándose una sábana al cuello. Ella hizo lo mismo, cuatro meses después. La suya fue una historia de Amor y anarquía, como (bien) tituló Martín Caparrós su biografía, cuyos derechos cinematográficos están en poder de la productora Patagonik, listos para el salto a la pantalla grande.

A 10 años de su muerte, la izquierda italiana recuerda a Soledad Rosas como un icono de la resistencia squatter (ocupantes ilegales). Para la derecha, no es más que una inmigrante que le trajo demasiados dolores de cabeza. Repasando su biografía, queda claro que no fue ni una Juana de Arco moderna, ni una Che Guevara punk. Sole y Baleno, más bien, podrían ser unos héroes involuntarios. Igual que otros chicos de su generación, como Omar Carrasco, María Soledad Morales y Walter Bulacio. Qué tuvieron que hacer para convertirse en sujetos sociales de cambio Nada, o mejor dicho, morir. (...) Más allá del conventillo mediático que se montó a su alrededor, tres de nuestros jóvenes consiguen, ya muertos, que se derogue por fin el Servicio Militar Obligatorio que se descorra el telón que no nos permitía ver funcionar cierto feudalismo provincial y que se pusiera en tela de juicio el accionar policial , escribía Pablo Schanton cuando promediaban los 90. Sole y Baleno se volvieron mártires del llamado mundo de los centri sociali autogestiti y en general de la movida no global local, como pasó después con Carlo Giuliani, el muchacho que murió en los choques con la policía en Génova en 2001, durante el G8 , apunta Javier Fernández, periodista de ANSA y seguidor del caso. Es julio de 2008. El tironeo contra el TAV sigue. Berlusconi insiste y las causas ecoterroristas quedaron absueltas en 2002, por la Corte de Casación de Roma. Pero el daño ya estaba hecho. En marzo pasado, manifestaciones en distintas ciudades de Italia recordaron a Edoardo. Hubo marchas, banderas y afiches. Seguiremos luchando por la anarquía con Sole y Baleno , pregonaban. La casa comunitaria donde vivía la pareja amaneció de luto, con cortinas negras y la consigna: El Estado mata a aquellos que no doma . Gabriela Rosas, la hermana, dice no estar muy informada sobre lo que está pasando en Italia. Lo que es seguro es que mi hermana no era muy amiga de rendirle honores a nadie. Y no creo que piense distinto hoy, esté donde esté .


Sole rock

Eso es to-todo amigos - Los Redondos
"La Sole se fue/ de lo linda que era", canta el Indio Solari en el tema que cierra Ultino Bondi a Finisterre (1998), el primer homenaje post-mortem.

L ultimo gesto di liberazzioni - She-Devils.
"Me impactó su muerte. A través de mis años de punk y activismo conocí muchas potenciales Soledad", cuenta Patricia Pietrafesa, líder de las punks.

Jabalimaría - Sin Red
"Para mí ella es un referente político, social y espiritual: saltar sin red y jugarse el todo por el todo", describe desde San Isidro el guitarrista Charly Cardone.

Hierbamala - Sole
Discípulos de Mano Negra, estos italianos cantan en tiempo de reggae: "Sole en mi granja y también en mi lucha/Sole sigue el camino que tiene corazón".

Sweet home Buenos Aires

Cómo fue la metamorfosis de la Sole de Buenos Aires a la Sole de Turín Geminiana de ley, sus amigos y familiares la recuerdan como una chica sencilla, fachera, solidaria, idealista y muy influenciable. Una esponja, estudiante de un colegio de monjas y licenciada en hotelería.

Descendiente de Juan Manuel de Rosas, sus pasiones eran los perros (trabajaba como paseadora en Plaza Las Heras), el fútbol (salía con un Borracho del Tablón, nombre genérico de la barra brava de River) y el rock and roll (Redondos, Sumo, Ratones). Leía a Eduardo Galeano (tenía tatuado el pájaro indígena de Memorias del Fuego) y veraneaba en Villa Gesell...like a rolling stone. "Era una mina común y corriente, cero descontrolada", evoca hoy Carlos Aramburu, un viejo colega de la época de correas y bozales. Pasear perros iba contra los principios tan conservadores de su familia, siempre fue medio cheta ella. Un día me dejó un mensaje en el contestador, que se iba a Europa, así de la nada. Hasta siempre , decía. Después me enteré lo de Italia... No lo podía creer . Se fue por seis meses, se quedó toda la vida.

11.6.08

* * * Slava's Snowshow Videos * * *

algunos videos de los Clowns mas lindos de todos, cuando estuvieron aca en Argentina...como los extrañooo!!!

Vanya Polunin
Derek Scott
James Smithies
Tanya 
Fyodor
Ana
Mia
Sasha

casi 1 mes compartiendo con ellos todos los dias, antes, durante y despues de cada performance...las salidas por las Cañitas, los shots de cosas raras q me hacian tomar, las caipirinhas preparadas por James, Vanya con sus Te, su Mac, su musica, su locura, la Southfest con ellos, TODO!!...estar con personas que son Clowns las 24 horas al dia no se olvida jamas...









10.6.08

* * Lindo finde en Cordoba * *


Despues de casi 1 año de viajes cancelados el jueves pasado me fui a Cordoba Capital a visitar a mi amiga Edith, casi con 15 dias de entusiasmo, de impaciencia, de nervios por llegar, me pude subir de una vez por todas al micro a pesar de los cortes de ruta y el miedo de " no llegar ", pero gracias a dios, no paso nada y 7:30 hs de la mañana del viernes ya estaba ahi.
Que lindo verla, hacia cuanto tiempo que tenia ganas de darle un abrazo y por fin lo estaba haciendo. 
El finde estaba planeado para que sea " el ideal ", con charlas por telefono, millones de mensajes de texto, los " cuando venis", " tengo ganas de conocerte", " te voy a ir a ver", " falta poco para el gran dia", " cuando estes aca vamos a salir"...etc, etc, etc...pero lamentablemente las cosas no se dieron como estaban pensadas, las personas no eran como se hacian parecer y terminas llevandote una gran desilucion...y eso es lo q paso cuando comprendi que uno no se puede dejar llevar por comentarios...
Llego a las 5 de la tarde con el nene, era tan lindo como lo habia visto por ahi y al verlo con su hijito me mato de ternura. Casi 2 horas de charlas, de risas, de conocernos un poco mas y las ganas de seguir viendote todos los dias.
Pero no todas las promesas se cumplen ni todas las personas suelen hacerlo, asi q todo eso q tenia se cayo...
Estuvimos tristes, bajoneadas las 2, pero sin embargo estuvimos siempre dispuestas a tratar de pasarlo lo mas divertido posible, salimos, tomamos un rico vino, charlamos mucho y nos contamos cosas q nos sorprendieron demasiado, y ahi estabamos las dos, dps de haber pasado cosas tan grosas el año pasado, y dps de q nuestra amistad se diera por un caso muy particular y especial, nos hicimos amigas a pesar de todo y de todos.
Nunca mas lo vimos, nunca mas volvio a aparecer, y puedo decir q teniamos bronca y bronca, porque yo queria volver a verlo, espere tanto y viaje por el, para verlo, para conocerlo, pero no todo salio como se esperaba...asi q decidi olvidarlo, decidi seguir disfrutando mi viaje con mi amiga a pesar de que el finde fue bastante " complicado"...con llantos, peleas, mandadas a la mierda, reconciliaciones, muchossss mensajes de texto, llamadas inesperadas, de todo, creo q en este viaje a cordoba no falto nada y hasta el utimo momento espere a q venga, y nuevamente me fallo...asi q me fui a tomarme el micro y volverme a mi casa, un viaje triste, con lluvia, con todo y llegar aca faltandote algo, ya que me fui de una manera y volvi de otra...
Pero asi fue, fue necesario, creo, haber ido, para conocer un poco mas a las personas q yo creia distintas y para fortalecer mas una amistad q nadie creia que fuera posible.
Gracias E. por todo, y gracias Dani por dejarme conocerte de verdad...